El Farwest Show es la feria comercial más grande de la industria verde en el oeste.

Las últimas tendencias. Conocimientos. Ideas. Nuevas plantas. Lo más novedoso en productos. Farwest es su pasaporte a la industria de viveros y centros de venta de jardinería. Usted encontrará que Farwest le ofrece la experiencia de una feria comercial completa ya sea usted cultivador, minorista, comprador mayorista, proveedor o profesional de jardinería. 

Del 20 al 22 de agosto
Oregon Convention Center en Portland, Oregon.

Feria comercial

El Farwest Show es una de las exposiciones de la industria de la horticultura de mejor valor.

  • Únase a más de 300 expositores de todo el mundo.
  • Conecte con más de 4,000 profesionales y líderes de la industria en un solo lugar.

Seminarios educativos

¡Avance en su carrera!

  • Obtenga créditos para la recertificación para el uso de pesticidas.
    Varios estados han aprobado seminarios del Farwest Show para recibir horas de crédito para la recertificación para el uso de pesticidas.
  • Farwest ofrece seminarios educativos, mini sesiones en el centro de soluciones y presentaciones de conferenciantes invitados.
    • Todos los días del show durante las horas de exposición, podrá asistir a sesiones en vivo de presentadores y expertos de renombre en la industria.
    • Hemos organizado un increíble programa de presentadores nuevos y muy solicitados para que compartan con ustedes los últimos avances y oportunidades comerciales para los cultivadores, los minoristas y los empresarios y profesionales de jardinería. Los poseedores de entradas escucharán directamente de los líderes de pensamiento en nuestra industria quienes están creando innovaciones comerciales creativas, introduciendo nuevas tecnologías y compartiendo sus soluciones para tratar los problemas de mayor interés para nuestros negocios.

Traducción al español de clases de pesticidas

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO

Michael Brownbridge Sr. technical services manager, Bioworks Inc.

8:30 a.m. | Salón: B113

Botritis grande y mala: cómo combatirla biológicamente

Michael Brownbridge, gerente sénior de servicios técnicos de BioWorks, Inc.

La botritis (Botrytis cinérea) es una enfermedad difícil de manejar en el mejor de los casos, pero su resistencia a muchos fungicidas convencionales agrega otra capa de complejidad. Esto ha enfocado la atención en el uso de técnicas culturales y biológicas como una primera (y a veces única) línea de defensa contra este patógeno. En esta presentación se analizarán los métodos biológicos y culturales y las herramientas que se pueden usar para prevenir y manejar esta enfermedad de manera exitosa en cultivos horticulturales de alto valor, además de considerar su papel en un programa integrado de gestión de la salud de las plantas.

Broch Martindale National nursery and greenhouse account manager at Corteva Agriscience

9:45 a.m. | Salón: B113

La importancia de capacitarse en su programa de IPM

Broch Martindale, gerente nacional de la cuenta de Viveros e invernaderos de Corteva Agriscience

La manera en la que nos capacitamos depende ampliamente de varios factores. En esta charla, Martindale demostrará la importancia de capacitar a su equipo. Martindale destacará algunas técnicas para que las use la próxima vez que capacite a los miembros de su equipo. La capacitación suele tener una sensación negativa, pero esto se debe a que no ha conectado con su equipo. Martindale nos guiará por los pasos para crear un programa sólido de capacitación.

Karen Stever

12:30 p.m. | Salón: B113

Cómo desarrollar una estrategia de control biológico que funcione para usted

Dra. Karen Stever, especialista técnica de GGSPro en Griffin Greenhouse Supplies

Lograr un control biológico satisfactorio de las plagas requiere desarrollar una estrategia que tome en cuenta la naturaleza de los cultivos sembrados, las condiciones del medio ambiente y las plagas esperadas. Otro elemento importante para desarrollar una estrategia eficaz de biocontrol es definir qué sería tener éxito en el caso en cuestión. Para muchos, mantener un límite de presión de las plagas, sin basarse exclusivamente o eliminar por completo el uso de pesticidas, sería el objetivo principal. La doctora Stever explicará una estrategia preventive bisemanal que puede servir como programa para productores que utilizarán agentes de control biológico (ACB) por primera vez, o como un plan básico eficaz que puede adaptarse a una amplia variedad de situaciones de cultivo.

Aaron Palmateer, Ph.D. Director of horticulture, Harrell’s, LLC

2:45 p.m. | Salón: B113

¿Por qué fallan algunas aplicaciones de pesticidas?

Aaron Palmateer, director de Horticultura de Harrell’s, LLC

En esta presentación se analizará el uso de los pesticidas en la producción de viveros e invernaderos y tendrá un enfoque en los factores que pueden influir en el desempeño de los pesticidas. Se compartirán ejemplos y razones comunes de las fallas de los pesticidas, además de consideraciones importantes para aplicar los pesticidas de manera más eficaz. También se proporcionarán los principios generales de gestión de pestes y enfermedades, junto con recomendaciones para destacar algunos de los productos más recientes en el mercado.

JUEVES 21 DE AGOSTO

Suzanne Wainwright-Evans Buglady Consulting

8:30 a.m. | Salón: B113

Cómo aprovechar al máximo sus beneficiosos: manejo, evaluación de calidad y aplicación

Suzanne Wainwright-Evans, Buglady Consulting

Aunque el costo de los insectos beneficiosos, los ácaros depredadores y los nematodos se ha reducido a lo largo de las décadas, comprarlos sigue siendo una inversión. Los productores deben garantizar que estos controles biológicos lleguen vivos y listos para actuar. En esta sesión, Suzanne abarcará las mejores prácticas para recibir cargamentos beneficiosos y cómo almacenarlos si es necesario. También hablará de cómo evaluar su calidad y cantidad por medio de métodos sencillos y prácticos para los cultivadores. Además, explorará varios métodos de aplicación y cómo evaluar si sus insectos beneficiosos se están liberando vivos y activos. Esta sesión está diseñada para los profesionales de la horticultura en todos los segmentos de la industria que confían en los agentes de control biológicos para sus programas de manejo de plagas.

Carlos E. Bográn, Ph.D. Director, technical services, BioWorks Inc.

11 a.m. | Salón: B113

Las mejores prácticas de gestión para las aplicaciones eficaces en viveros

Carlos E. Bográn, Ph.D., director de servicios técnicos, BioWorks, Inc.

Esta presentación cubrirá conceptos clave de la aplicación que son esenciales para la aplicación eficaz de pesticidas, y se enfocará en insecticidas, miticidas y fungicidas. Entre los temas que se cubrirán se incluye el equipo de aplicación y mantenimiento, los tipos, ventajas y desventajas, los factores que influyen en la aplicación de pesticidas, la calibración del atomizador/rociador y las buenas técnicas de aplicación.

Michael Brownbridge Sr. technical services manager, Bioworks Inc.

12:30 p.m. | Salón: B113

La propuesta del valor de los microbios beneficiosos

Michael Brownbridge, gerente sénior de Servicios técnicos de BioWorks, Inc.

Los biofungicidas se usan cada vez más en los programas integrados de gestión de enfermedades. Estos aportan una eficacia y un desempeño comprobados y son seguros y compatibles con otros componentes de la gestión integrada de plagas (GIP). Además, tienen modos de acción únicos, lo cual es clave para la gestión de la resiliencia. ¿Pero qué más pueden hacer estos materiales biológicos por sus plantas? Algunas especies de bacillus, streptomyces y trichoderma no solo colonizan y protegen a las raíces de las enfermedades, sino que también aportan beneficios de salud para las plantas, los cuales fomentan la resiliencia y el rendimiento de las plantas. En esta charla, examinaremos algunos de los demás atributos de los microbianos, cómo se pueden usar para sostener el rendimiento y la resistencia de las plantas durante todo el año y cómo dan valor a los sistemas de producción de los viveros.

Raymond Cloyd

2:30 p.m. | Salón: B113

La Importancia de la evaluación de la calidad

Raymond A. Cloyd, Ph.D., profesor y especialista en Extensión de Kansas State University

Cloyd brindará una breve introducción al control biológico y, luego, se centrará en la importancia de la evaluación de la calidad asociada con los agentes de control biológico, como parasitoides, depredadores y nematodos entomopatógenos. Cloyd proporcionará ejemplos de evaluación de la calidad basados en su programa de investigación (de más de 4 años) relacionado con la evaluación de la calidad de agentes de control biológico disponibles comercialmente, incluidos parasitoides de mosca blanca, parasitoides de pulgón y ácaros depredadores. La evaluación de la calidad es uno de los medios principales para garantizar el éxito de los programas de control biológico en sistemas de cultivos hortícolas cerrados.

VIERNES 22 DE AGOSTO

Raymond Cloyd

8:30 a.m. | Salón: B113

Los aspectos fundamentales de la gestión de la resistencia

Raymond A. Cloyd, Ph.D., profesor y especialista en Extensión de Kansas State University

Cloyd hablará de los factores asociados con la gestión de la resistencia, incluyendo la manera en la que ocurre la resistencia, los mecanismos de resistencia y los factores biológicos que fomentan la resistencia que se desarrolla en las poblaciones de plagas de insectos y/o ácaros. Después, Cloyd hablará a detalle de cómo retrasar la expectativa de la resistencia que se está desarrollando para los insecticidas y miticidas actuales al rotar diferentes modos de acción. La presentación proporcionará información aplicada que le ayudará a reducir las poblaciones de plagas de insectos y/o ácaros y desarrollar resistencia a los insecticidas y miticidas.

Man-yeon Choi, Ph.D. Research entomologist, USDA Horticultural Crops Disease and Pest Management Research Unit

9:45 a.m. | Salón: B113

Nuevo enfoque para el control de arañuelas en los viveros

Man-yeon Choi, Ph.D., entomólogo investigador de la Unidad de investigación sobre enfermedades de los cultivos hortícolas y control de plagas del USDA

Este seminario explorará objetivos biológicos clave, entre ellos, las neurohormonas, sus receptores, proteínas pequeñas, péptidos bioactivos y feromonas identificados en arañuelas de flores occidentales. También presentará herramientas moleculares avanzadas, como la genómica, la proteómica y la química analítica. Al aprovechar estas estrategias de vanguardia, este seminario busca introducir objetivos novedosos con base en controles biológicos para desarrollar estrategias innovadoras de control de plagas integral (CPI) para las arañuelas que contribuyan a tener soluciones de control de plagas más eficaces y sostenibles.

EVENTOS DE REDES

¡Está invitado! No se pierda estos eventos GRATUITOS.

EVENTO DE REDES de NEXGEN

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO, de 3:30 p.m. a 5 p.m., en el vestíbulo A

¡Apoye al NexGen Group de nuestra industria!
Participe de este evento gratuito abierto a todos los profesionales de la horticultura. Disfrute de aperitivos y bebidas de cortesía mientras se relaciona con los más brillantes y entusiastas de la industria ecológica: ¡nuestros futuros líderes!

NexGen Group es un nuevo grupo de liderazgo y profesionales de viveros de OAN abierto a todos los miembros de la comunidad de viveros e invernaderos, con un enfoque especial en aquellos que son nuevos en la industria o que están en ascenso en sus carreras. ¡Únase a la diversión para tener la oportunidad de encontrarse, establecer contactos y socializar con compañeros de ideas afines que comparten su pasión por la industria!

MUJERES EN LA HORTICULTURA

JUEVES 21 DE AGOSTO de 3:30 p.m. a 5 p.m., Salón: C124

¡Únase a nosotros para celebrar más de una década conectando a mujeres en la industria ecológica!

Este es un evento inclusivo y cualquier defensor de las mujeres en la horticultura es bienvenido, ¡sin importar su género!

Desde su inicio en 2010, el evento de redes Mujeres en la horticultura en Farwest ha sido un lugar para que las mujeres compartan sus experiencias, establezcan conexiones y fortalezcan sus habilidades profesionales. ¡Juntos podemos construir una sólida red de apoyo para las mujeres de toda la industria ecológica!

EVENTOS SOCIALES

¡GRATIS y abierto a todos los participantes de Farwest.

HAPPY HOUR (HORA FELIZ)

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO, de 5 p.m. a 7 p.m., en el vestíbulo A

¿Quién quiere fiesta? ¡¡Nosotros!!

Participe y disfrute de deliciosas bebidas y aperitivos gratis mientras se reúne con amigos y colegas para celebrar la finalización del primer día del espectáculo. Los premios de los stands de expositores de Farwest también se anunciarán durante las festividades de Happy Hour, ¡incluido el ganador del premio El mejor de la exposición!

Abierto a todos los participantes de Farwest. ¡Salud!

PUB CRAWL (RONDA DE BARES)

JUEVES 21 DE AGOSTO, de 5 p.m. a tarde a la noche, en Spirit of 77

¡Vamos por otra ronda! Socialice y establezca contactos con nuevos y antiguos amigos mientras come y se relaja. Participe de nuestro Farwest Pub Crawl para disfrutar de una noche llena de diversión, bromas ingeniosas y risas.

La alegría comienza en Spirit of 77 (500 N.E. Martin Luther King Jr. Blvd., Portland), a un corto trayecto al otro lado de la calle del Centro de Convenciones, donde se servirán aperitivos ligeros. Las primeras 100 personas en llegar a Spirit of 77 recibirán una bebida de cortesía. Visite FarwestShow.com para conocer la próxima parada de la noche.

¡No se puede perder de este evento lleno de alegría y abierto a todos los participantes de Farwest!